Pensemos que un pueblo de 2000 habitantes aproximados deciden instaurar un sistema de gobierno local autóctono; un sistema donde las decisiones comunes se sostienen y aprueban mediante un versión del software libre de Meneamé e inspirado en este formato. No existen representantes políticos o concejales sino coordinadores y gestores de las actuaciones sujetos a normativa.
De esta simplista idea se puede concluir que sería un pueblo sin alcalde pero ¿vivirian en una democracia real o degeneraría a una forma híbrida o nueva de totalitarismo?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario